El pasado jueves, el mutante favorito de la franquicia de los X-Men volvió a las salas de cine con su película independiente “Wolverine inmortal”, la cual transcurre luego de los hechos de “X-Men la batalla final”. Y como no puede ser la excepción, aquí les traemos la crítica del film.
El film lo podríamos separarlo en 3 actos, el primero es donde vemos a un ermitaño Logan de pelo largo y con barba, que es encontrado por una joven llamada Yukio, quien lo convence de viajar a Japón, para que un veterano japonés de la 2ª Guerra Mundial, llamado Yashida, pueda agradecerle por haber salvado su vida. El 2º acto se da cuando Logan se esconde con Mariko, nieta de Yashida, después de que intentaran raptarla en el funeral de su abuelo. Y el 3º acto se da como, es costumbre en estas películas, en el enfrentamiento final del film.
El film lo podríamos separarlo en 3 actos, el primero es donde vemos a un ermitaño Logan de pelo largo y con barba, que es encontrado por una joven llamada Yukio, quien lo convence de viajar a Japón, para que un veterano japonés de la 2ª Guerra Mundial, llamado Yashida, pueda agradecerle por haber salvado su vida. El 2º acto se da cuando Logan se esconde con Mariko, nieta de Yashida, después de que intentaran raptarla en el funeral de su abuelo. Y el 3º acto se da como, es costumbre en estas películas, en el enfrentamiento final del film.
Sin duda alguna esta película supera con creces a “X-Men Origins Wolverine”,
teniendo muy buenos momentos, pero a su vez tampoco fue perfecta. Aunque el
guion fue bueno, creo que tuvo algunos problemas y como es de costumbre cierran
algunos cabos de forma simple al final de la película, como es la participación
de Viper en el film. Uno cree que ella tendrá un gran conflicto con Wolverine,
pero resulta que no, y lo resuelven con 2 diálogos muy sencillos. También la
película llega ser un poco predecible (incluso para los que no han leído los
comics), tan solo diré que está relacionado con el villano final, The Silver Samurái. Pero
al mismo tiempo han realizado una adaptación libre del comic escrito Chris Claremont, pues el film y el comic tienen
muchas semejanzas pero también hay muchos elementos que las difiere, por lo
cual creo que es una buena adaptación, ya que cogieron otros elementos e introdujeron al universo cinematográfico de
los X-Men.
En cuestión de visual la película supera a su antecesora, con mejores planos
y un mayor cuidado visual, cabe destacar que las escenas de pelea, son más
agiles y vemos un Huck Jackman, mas entrenado, y no me refiero solamente en su
físico, si no en la destreza de movimientos para las escenas de pelea. La
coreografía durante los enfrentamientos (tal vez por tratarse de samuráis y
ninjas), se ve con mayor estética que las anteriores. Otro punto a rescatar del
film es que este se grabó en Australia. Sin embargo, el trabajo de producción
pudo crear una ambientación haciéndonos creer que estamos en Japón, lo cual es
admirable teniendo en cuenta las diferencias arquitectónicas de ambos países.


A diferencia de las otras películas de la saga mutante en esta notamos que
la continuidad ha sido respetada, recordemos que “X-Men First Class” con X-Men
Origins: Wolverine “y con la primera trilogía de “X-Men”, hay algunas incoherencias
como la introducción de Emma Frost en las dos primeras mencionadas, y la
participación de los Summers, en “First Class” y la primera trilogía. En cambio
aquí no notamos algún problema de continuidad. A lo sumo me hubiera gustado que
tocaran un poco más el tema de la amnesia de Logan. Recordemos que Wolverine
después de su participación en Arma X, pierde la memoria, entonces pudieron haber jugado un poco más el hecho de
que Logan no recuerde bien a Yashida. Y también me hubiera gustado ver la
sorpresa de Wolverine cuando sucede algo al final del enfrentamiento principal
(no diré que es para no arruinarles la película).
Con todo lo anterior solo puedo decir que esta no es la película que alza
al personaje a su máxima potencia, pero si le hace justicia a Wolverine.