“Cementerio General” se estrenó el pasado jueves 25 de julio, llegando a
tener 49 mil espectadores en su primer día de función, superando a “Wolverine Inmortal”, que se estrenó el
mismo día. Film peruano de terror dirigido por Dorian Fernández-Moris, narra la
historia de un grupo de jóvenes que se reúnen en el cementerio para jugar la
ouija, y luego son sorprendidos por una serie de eventos paranormales que
quedarán registrados en la videocámara de uno de ellos.
Después de su primer fin de semana de exhibición, las redes fueron invadidas por comentarios tantos positivos como negativos para “Cementerio General”, calificándola como una buena película para algunos, y para otros como mala. Por lo
cual, a continuación leerán una crítica lo más objetiva posible del film.
La película inicia bien, dándonos desde su comienzo intriga y misticismo,
para dar paso luego a un flash back, en el cual se trascurrirá todo el film. Consolidando
la intriga y el misticismo que hemos mencionado. Visualmente de que el flash
back se dé por medio de esta cámara de video, nos ofrece una mezcla y contraste que hay
en la fotografía del film film, utilizando las escenas de la cámara como plano de realismo,
mientras que la cámara profesional nos ofrece una orquestada por la producción, la
cual nos llevara a otros puntos y momentos que la cámara de los jóvenes no
pueden llevarnos.
Antes de iniciar el conflicto de terror tenemos los elementos característicos
de los jóvenes peruanos: los chistes, travesuras en otras palabras “la
palomillada”. El problema de esto, fue que duró mucho e hizo que muchos espectadores se rieran varias veces, hasta en
momentos del cual se estaba por entrar a
la situación del terror. Fue este el punto flojo del filme y por consecuencia
tuvieron que atar los cabos de una forma rápida, dejando muchos nudos
demasiados simples (prefiero no dejarles ejemplos de cuales por no adelantarles el
film a los que quieran verlos antes de entablar su propio juicio). Lo bueno del
lado cómico, es que la hace entretenida y ligera de verla para todo público. Sin
embargo, creo que los fanáticos del terror no lo puedan ver con buenos ojos.

De las actuaciones vistas podemos destacar la participación de la joven
actriz Flavia Trujillo, quien interpreta a la joven Eva, la niña por la cual transcurren
los hechos. A su corta edad Flavia Trujillo nos da un buen performance. Sobre
todo en la secuencia paranormal del cementerio. Cabe destacar que fue una buena
elección de Fernández-Moris, al escoger a Flavia, para la película.
También fue bueno el debut de Airam Galliani, la hija del conocido actor Sergio Galliani,
que aunque en algunos momentos su actuación fue un poco sobre actuada, creemos
que tal vez es por su inexperiencia y
por un mal tratamiento con los actores, puesto que mucha de las actuaciones cayeron
en ese problema.
Para concluir “Cementerio General” no es una buena película. No cumple su
función de asustar a los espectadores, cae en muchos problemas desde su
tratamiento dramático, hasta el trabajo con los actores. Pero de todas maneras
aplaudimos la iniciativa de apostar por este género, que aunque no sea de mis favoritos,
creo que si queremos un industria de cine debemos de apostar por todos los géneros
posibles. También creo que ha tenido gran taquilla por el manejo de marketing,
y la utilización de personajes populares, como es el caso con la actriz y cantante
Leslie Shaw, quien tiene a lo sumo 5 escenas en todo el film y utilizaron su
imagen y nombre en una fuerte campaña marketera a favor de la película.
Como opinión personal, no niego que la película me entretuvo y fue divertida verla, como escribí líneas arriba, la parte graciosa del filme tiene mayor peso y disfrute de ello. Sin embargo, eso hace caer toda la temática de terror que quería mostrar “Cementerio General”.
Como opinión personal, no niego que la película me entretuvo y fue divertida verla, como escribí líneas arriba, la parte graciosa del filme tiene mayor peso y disfrute de ello. Sin embargo, eso hace caer toda la temática de terror que quería mostrar “Cementerio General”.
De todas maneras creo que es bueno verla, y que los distintos géneros de cine se incrementen en nuestro país.